miércoles, 18 de enero de 2023

EL PACTO CON EL DIABLO

 Hace muchos años, en un pueblo andino llamado Puerres, existía un hombre que tenia un pacto con el diablo. los moradores de Córdoba que lo conocian y lo recomendaban, acudian a el para pedirle plata (dinero) prestado. Habia una condición, nadie debia visitarlo los días martes y viernes, Esos días era cuando el diablo venia a reclamar las almas de los prestamista, que incumplian los pagos, además le llevaba la plata para continuar con su pacto.

Con el tiempo, este hombre murío, A pesar de no tener hijos, ni estar casado, a su funeral llegaron cuarenta hijos para organizar su entierro. Como en aquel tiempo no habia energía eléctrica las noches se iluminaban con luz de velas.

Durante la velación, varias personas presenciaron extraños sucesos. un muchacho vío a dos perros negros con fuego en sus ojos, mientras que un anciano vio a dos toros peleando con los mismos ojos infernales. Cuando llego la hora de las animas en pena, a eso de las doce de la noce hasta las tres de la mañana, una brisa lúgubre, apagó las espelmas una a una hasta que toda la habitación quedó totalmente oscura.

De repente, se escuchó un estruendo y el ataúd comenzo a rechinar horriblemente, hubo un silencio sepulcral, alguien pudo encender las velas, descubrieron que el difunto habia desaparecido, ya no estaba su cuerpo, se lo habia llevado el diablo.

Para evitar mas rumores, los familiares decidieron tapar lo sucedido y llenarop el ataúd con cueros de picuí y algunas piedras, así compensar el peso del difunto. La leyenda de aquel hombre y su pacto con el diablo sigue viva en la mente de los habitantes de Puerres y sus alrededores, todavia se evita visitarlos los martes y viernes, pero se dice que ronda la casa en busca de sus prestamistas.


FIN.


La leyenda de aquel hombre y su pacto con el diablo sigue viva en la mente de los habitantes de Puerres y sus alrededores, todavia se evita visitarlos los martes y viernes, pero se dice que ronda la casa en busca de sus prestamistas.



lunes, 16 de enero de 2023

EL GUAGUA-AUCA

El Guagua-Auca

En una noche oscura y tormentosa, Jaime, un hombre cruel y violento, se dirigía a su hogar en la vereda del Sinaí. Para llegar a su destino, debía cruzar las Juntas, un lugar tenebroso y aterrador donde se unen dos quebradas, un lugar por el cual nadie se atrevería a pasar a esas horas de la noche.

Jaime iba montado en su caballo, pero al llegar a las Juntas empezó a escuchar el llanto desgarrador de un guagua, el cual lloraba sin consuelo y con gran intensidad. En su mente, Jaime pensó que podría ser algún niño de una casa cercana que estaba solo o enfermo, no le dio demasiada importancia y continuó con su viaje.

Cuando intentó arrear más rápido a su caballo, éste se negaba a avanzar, Jaime lo castigaba con su perrero, pero su caballo no queria cruzar, el camino se volvío más escabroso. El llanto del guagua se hacía cada vez menos fuerte y lejano, y Jaime comenzó a preguntarse cómo podía ser que un niño estuviera solo y moviéndose por la orilla del río a esa hora de la noche?.

En un acto desesperado, Jaime tomó las riendas con fuerza y espoleó al caballo, el cual comenzó a correr a toda velocidad. Entonces, Jaime sintió que había alguien más montado en su caballo, justo detrás de él.

Su caballo se desbocó, y después de recorrer un largo trecho, Jaime sintió la presencia aterradora en su espalda. Era el Guagua-Auca, con ojos rojos brillantes y dos colmillos enormes el cual le decia: "Papá, ya tengo dentes, Ya tengo dentes Papá".

Jaime cayó de su caballo en un espinero brutal, su caballo quedó atrapado entre los matorrales y, gracias a la bendición de Dios, el espanto desapareció, dejando un olor a azufre. Desde entonces, Jaime y todos los de la vereda del Sinaí, regresan a sus hogares temprano y nunca permiten que la noche los atrape. 

El Guagua-Auca es un espíritu maligno que se apodera de los niños fallecidos sin bautizar, niños que son enterrados entre los matorrales, zanjas de fincas, o a orillas de los rios. El Guagua-Auca solo se les presenta a aquellos hombres que maltratan a sus hijos. 

Si el llanto del Guagua-auca es cercano: se dice que esta lejos y aun puedes escapar. pero, si el llanto del Guagua-auca es débil o se le escucha lejos, este quiere decir que ya te atrapó, y ya no podras librarte de él.



Leyenda nariñense, cuyo llanto de un niño se intensifica cuando esta muy lejos, pero cuando esta cerca el llanto disminuye y asusta hasta a los mas valerosos, suele aparecerle a hombres solitarios, los percigue, los embruja, los emboba y enmaraña en espinas y chamisales, diciendoles papá ya tengo dentes...





sábado, 14 de enero de 2023

LOS DUENDES


A medida que se acercaba, comenzó a escuchar una música extraña. Al llegar, miró una orquesta compuesta por pequeños hombresillos, quienes parecían estar celebrando.

 

En un lugar de Córdoba, un hombre que solía divertirse mucho y engañar a las mujeres. regresaba a su casa en la noche de un festival. Decidió cruzarse por la cocha para acortar camino, y se adentró por la chorrera conocida por estar embrujada.

A medida que se acercaba, comenzó a escuchar una música extraña. Al llegar, miró una orquesta compuesta por pequeños hombresillos, quienes parecían estar celebrando.

Curioso, se acercó a ellos, pero pronto se dio cuenta, y vio que los pequeños hombres, eran unos duendes, sintió muchisimo miedo, la chorrera se llenó de un líquido oscuro. Los duendes comenzaron a cambiar de forma, sus rostros se torcieron y sus sombreros se convirtieron en cuernos... Aterrado, intentó huir, pero los duendes lo persiguieron.

Afortunadamente, logró escapar, Ya nunca volvió a ser el mismo. A partir de ese día, evita hablar de aquella noche y se mantiene alejado de cualquier cosa relacionada con chorreras oscuras, o lugares que causen temor.

La chorrera actualmente se ha secado, pero aún se escuchan risas y música de los duendes. La leyenda cuenta que aquellos que se acercan a ese lugar, nunca regresan...






miércoles, 11 de enero de 2023

EL CARRO DE LA OTRA VIDA

EL CARRO DE LA OTRA VIDA



Hace mucho tiempo cuando no había energía eléctrica para iluminar las calles de Córdoba, las noches eran oscuras y tenebrosas; fue allí donde: Zoilo: campesino mujeriego y fumador, casi se lo lleva -el carro del diablo- , o el carro bueno de la otra vida.

 Así lo contó: nos sentamos todos en el borde, en la tulpa de la estufa; al escuchar su historia, dijo: “ no andarán de noche porque el patas se los lleva, llegarás rápido a casa”. ¡¡verás-caballo !!

 A esa hora llegué de una furrusca allá en arrayán, como a medianoche, ya en casa de los abuelos, miré! como si se acercara un carro cruzando potreros y montes, casi me desmayo del susto porque no encontraba explicación, como podía rodar, donde, nó hay una camino; Un estremecimiento terrible se apoderó de mí y casi tartamudeando llamé a la carisina para que me abriera la puerta, porque me llevaba el patas...

 Aquella luz brillante se acercaba en-pura, empece a escuchar voces de lamento, no era un carro de esta vida, era de la otra, estaba oscuro, con muchas voces quejándose, lamentándose, peor que los enfermos. El carro estaba a una distancia no muy lejana, pero desde ahí pude ver lo oculto y fúnebre del mismo, tenía un solo foco de luces rojas muy brillantes y en su interior varias calaveras o cabezas colgando. ¡Dije virgensita de Las Lajas! de seguro de esta no me salvo... 

Sin embargo este carro de la otra vida no llegó a la casa, se desvio quingo abajo, sería por los bueyes que estaban ahí al lado, ya que dicen que estos animales ahuyentan el mal aire, eso me favoreció y no pudo. cargarme, también salió la carisina, con un palo creo que para defenderme y no para pegarme. Pues eso pasó allá en la hacienda del Pulís.


el carro del diablo, el carro del demonio, rodo entre matorrales y arboles, por potreros, por encima de cercas, con calaberas, candelabros de huesos,


Historia contada por Zoilo Trejo (QEPD)

Córdoba-Nariño

CESAR LEITON

El Duende Alegre